Autor: Juan Carlos González Venegas
Maria Isabel Mejia es una habitante del municipio de sibaté al momento de preguntarle acerca de lo que observa al salir de casa nos dice: “Al salir de casa miro las montañas y el
cielo constantemente. Cuando estoy en la existencia me gusta la magia, los colores y los contrastes que genera”. Además lo que le intriga al salir es: “si hay algo más allá, me cuesta
pensar que estamos solos. Veo diferentes partes del cielo como si fueran pequeños mundos o grandes y hay momentos donde genera mucha curiosidad como según el momento de la luna y la variación de los colores.”
En su interacción con el ambiente ella se identifica con un fenómeno natural relacionado al agua: “Me gustaría ser algo que arrasa, dando pie a construir cosas nuevas para el cambio porque destruye pero surgen un montón como un tsunami o un maremoto porque tenemos cosas bueno. Siento que también es un llamado de la tierra de decir como hey parce algo no está bien, tenemos que sacudir para transformar esa realidad que nos han pintado no nos fijamos en lo sencillo.”
En su relación con los animales nos comenta: “Yo amo los felinos. Me gustan mucho los leopardos, los gatos pero también me parecen muy interesante los insectos como a lo largo de las evolución del planeta los insectos han sido muy inteligentes para sobrevivir. Me gustaría ser un animal de la tierra que pueda ocultarse para no estar tan afuera”
Al desenvolverse con los demás se refiere a: “Siento que es relativo la verdad. Me cuesta las multitudes, sería un ser solitario sin embargo hay multitudes que no me disgustan según el contexto como de armonía, pero también me gustan los retos entonces estar donde incomodar. Creo que me gustaría ser una cucaracha porque puedo incomodar, me gusta porque cuando tú incomodas es como que hay algo que no esta bien y es necesario incomodar para transformar”
Con respecto a su relación con la música nos comenta “me gusta mucho la música clásica ya que genera cosas en el cerebro que rompen con lo que nos han inculcado y lo que nos han sometido últimamente en la sociedad también me gusta la música protesta que habla de lo que la gente no quiere escuchar. Las realidades que la gente no le gustan, aparte los sonidos de la naturaleza me gustan porque generan tranquilidad como la corriente que está muy fuerte o tranquila. Creo que va muy aplicado en la vida a veces vas a fluir más tranquilo, otras veces más brusco y así y puede que haya una piedra y de repente te hace fluir de una forma diferente los animales”
Sus comportamiento frente a su círculo social nos lo describe como “de humor de construcción y también de creación e impulso y de amor muchas de mis acciones, de mis chistes son una forma en la que yo expreso mi amor y mi confianza cuando yo ya la tengo soy más fastidiosa”