Serie – Fotovoz Sibaté: Parque Principal: Cobijo para el sibateño

Parque principal Sibaté

En marzo de 2025 iniciamos un proyecto de Fotovoz en Sibaté, donde se entregaron cámaras desechables a miembros de la comunidad. Durante tres meses, capturaron en imágenes su entorno y vida cotidiana. Tras el revelado, los participantes seleccionaron fotos y escribieron en grupo historias sobre su comunidad.

Autores: Yasmin Cubillos, Gissel Ramírez, Steven Jimenez

Amanece…

En una estación de ferrocarril antigua, un tapizado de piedras y baldosas con millones de historias, pasando por encima de este punto central.

Algunas partes fracturadas recuerdan el paso del tiempo de este lugar, una fuente circular, centro de reunión cultural, artística, ambiental y laboral… un rebusque del pan.

Miles de voces, miradas, palabras que conectan saberes, entrelazando una línea de tiempo, algunos de traje, otros de bota y ruana, se pierden en la niebla abrazando cada mañana, con diferentes rumbos al quehacer diario.

Resistiendo el sibateño, unos al cemento, otros a la tierra, un lugar que espera la llegada del susurro noctámbulo, acogida por el aroma de hierbas en la olla y el atardecer abrazando la bienvenida, saludo por aquí y por allá, tinto, empanada indican que ya estoy en casa, el parque nos acoge a la llegada.

Y así, entre el murmullo del viento que mece las palmas y el eco de los pasos que se funden con el silencio, el parque se convierte en un refugio de memorias vivas. Cada grieta en el pavimento, cada risa que se eleva entre los puestos de tinto, cada sombra que danza bajo el sol de la tarde, teje un jirón de eternidad en lo cotidiano.

Aquí, donde el tiempo se detiene entre el ir y venir de sueños, Sibaté guarda su esencia: un latido de resistencia, un lugar de acobijo y la nostalgia que perdura más allá de la niebla.

Share this page

We use cookies to give you the best experience. Privacy & cookie policy