Serie – Fotovoz Sibaté: Mañanas en las veredas

Foto campesino

En marzo de 2025 iniciamos un proyecto de Fotovoz en Sibaté, donde se entregaron cámaras desechables a miembros de la comunidad. Durante tres meses, capturaron en imágenes su entorno y vida cotidiana. Tras el revelado, los participantes seleccionaron fotos y escribieron en grupo historias sobre su comunidad.

Autores: Aura Lucía Torres Niño & Juan Carlos González Venegas

En la cotidianidad de la vereda cuando el sol se asoma secando el rocío paramuno de la madrugada, se ve a lo lejos el andar paciente de un ser en ruana, la sombra sutil de un hombre con sombrero y bastón, y a su lado el fiel amigo, un peludo animal criollo de las más finas compañías.

Paso a paso va caminando como si llevara consigo la historia del barrio, la vereda y el pueblo.

Guarda nombres y apellidos, fechas y disputas, plantas y cantares, jugadas de tejo y sorbos de cerveza, en su memoria tiene desde acciones políticas hasta sucesos memorables que han convertido al territorio en lo que hoy es.

Al llegar al paradero, se sienta, analiza el día de hoy, se mira los pies, voltea al sol, pega un suspiro, saluda al vecino y se va a casa.

A paso lento y cachete rojo, prende la leña, pone la olla y huele con cariño el tinto con panela que le recuerda a su señora, que ahora, solo habita en el pasado junto al Sibaté que el recuerda.

“En Sibaté – Cundinamarca, los días comienzan muy temprano, el campesino, las mujeres trabajadoras, los obreros y estudiantes salen de sus hogares para comenzar sus labores de cuidado, cultivo, creación y tejido colectivo, para hacer memoria, proteger otros seres, generar oportunidades y construir un mañana”

Vereda Vereda

Share this page

We use cookies to give you the best experience. Privacy & cookie policy