En marzo de 2025 iniciamos un proyecto de Fotovoz en Sibaté, donde se entregaron cámaras desechables a miembros de la comunidad. Durante tres meses, capturaron en imágenes su entorno y vida cotidiana. Tras el revelado, los participantes seleccionaron fotos y escribieron en grupo historias sobre su comunidad.
Autores: Isa, Kristopher & Stiven
En Sibaté dio inicio a este proyecto en 1919 que culminó en el año 1937. A lo largo del tiempo, su nombre tomó un significado terrorífico por el trato que se le daba a sus pacientes. Sibate acogió por la nación el significado de “El pueblo de los locos”. Tristemente, cientos de personas murieron y vivieron diferentes violencias internadas en este sitio hasta que el fin del martirio acabo en el 2009 por denuncias al mal trato de los pacientes y deficiencia administrativa.
Actualmente, este complejo arquitectónico está en deterioro y abandono, resguardando en sus paredes lamento y sufrimiento. Las historias que en estos años se han escuchado por los habitantes del municipio y familiares de personas internadas en este lugar son desgarradoras. Hoy día el sitio ha sido participe de investigación no solo por la nación sino por grupos de personas en temas paranormales.
En el presente, estos muros cargados de negatividad guardan esperanza algunas personas.
Se plantean proyectos para adaptar esta estructura y transformarla en algo importante para la comunidad y los aledaños al municipio. Entre estos planes está el sueño de una universidad pública que traerá prosperidad y crecimiento para Sibate. Sin embargo, la corrupción y la falta de voluntad política ha dejado en solo sueños está posibilidad.