Serie – Gente de Soacha – Diseñadora Tatiana Herrera: “Mi arte es una voz para el medio ambiente”

Yo nací en Soacha, aunque mi sangre también viene de Tolima y Bogotá. Mi raíz es profundamente soachuna, y fue justo esa mezcla la que me llevó al arte, a través del amor por las plantas, los animales y el medio ambiente que heredé de mi familia tolimense. Hace 15 años, descubrí los humedales de Soacha y ahí empezó todo. Me enamoré del ecosistema y comencé a trabajar como voluntaria, llevando a mi hija conmigo, enseñándole a cuidar lo que tenemos. Juntas participamos en reuniones, limpiamos espacios, educamos a la comunidad. Esa lucha constante me llevó a unir mi activismo con el arte.

Diseñé una chaqueta con aves, mariposas y árboles que habitan los humedales. Me la puse y fui al parque principal de Soacha. La gente se acercaba, preguntaba, y así comenzaba el diálogo. Una diseñadora me dijo: “¿Sabes que eres una artista?” Y así nació mi arte autóctono, con mensaje, con propósito. Cada prenda que creo lleva símbolos del ecosistema; quien la usa, lleva también un mensaje, se convierte en educador. Mi arte es una voz para el medio ambiente.

Trabajo con telas recicladas de fábricas, improviso según lo que encuentro, siempre pensando en cuidar tanto la naturaleza como nuestra piel. Mi trabajo es como un bebé que me ha enseñado a crecer, a amarme, a tener seguridad. Soacha es parte esencial de mi obra. He sido reconocida oficialmente por el municipio como representante de los humedales a través del arte. Sueño con llevar este mensaje a otros países, con que vengan a conocer Soacha y sus ecosistemas. Porque esto va más allá del diseño: es activismo, es amor, es resistencia.

Share this page

We use cookies to give you the best experience. Privacy & cookie policy